El 600, fue el vehículo que logro, que muchas familias dieran un paso en la escala social del país, pasando muchas familias modestas a una nueva clase media y para ello muchas de estas debían de hacer un sobre esfuerzo en su economía familiar, algunas ahorrando el importe total de la compra que eran 66.000 pesetas de la época y otras enfrascándose en las primeras letras que entrarían en muchos de los hogares de los años 50 de este país.
![]() |
Mi tío Andrés, impecable, posa para la posteridad con el símbolo por aquel entonces de las clases obreras, quizás el también soñaba con poseer uno... |
A partir de aquí, entra a formar parte de este articulo la nostalgia, experiencias vividas, con este pequeño vehículo, en familia, las maletas, los niños, una manta, la nevera y mucha paciencia, eran los compañeros perfectos, para conocer nuevos lugares, gracias a estos pequeños reyes del asfalto, muchas familias conocieron por primera vez, el mar, hicieron Turismo, palabra común en la actualidad y que por aquel entonces estaba en pleno rodaje, las familias podían regresar a sus respectivos lugares de España, donde un día salieron a buscarse la vida y poder presentar a las nuevas generaciones a los abuelos, otros lo utilizaron para su viaje de novios, en definitiva, un coche que cambio a toda una generación y en una época en la que todo estaba prohibido el 600 dio libertad...
Y el mejor motivo para simbolizar lo que significaba este pequeño milagro, lo tenemos retratado en esta foto que ilustra perfectamente el articulo de hoy, paradójicamente mi tío Andrés, jamas tuvo carnet de conducir, pero quizás quiso retratarse, al lado del, como símbolo de la modernidad que las carreteras nacionales habían traído hasta Rioseco...
No hay comentarios:
Publicar un comentario