Gracias a mi afición de recopilar documentos antiguos de Rioseco, y de pasar mucho tiempo desengranando lo que en ellos pone, me di cuenta que en muchos de ellos, o sobre todo en los referentes a las ventas, y herencias, al final de todos ellos, algo hacia que estos me llamaran especialmente la atención y esta era la firma que cada uno de los notarios, hacia al final de los mismos.
Y de esto va a versar mi articulo de esta semana, para empezar diremos que la primera característica de todos ellos, es que todos están realizados con pluma, motivo por el que simplemente el papel ya adquiere ese patina, antigua e importante para tan esplendida rubrica, y que quizás las actuales han perdido, ya que esa simple firma daría a los documentos un carácter mucho mas rancio y que además debiera de ser obligatoria en el rito notarial.
El notario después de redactar el documento, y al final del mismo, firmara el documento, con la misma que utilice fuera del ámbito laboral, ya que no posen una segunda firma para el cargo que desempeñan.
Dentro de la firma, por regla general, se utiliza una rubrica, que normalmente se integra dentro de la misma, y que además es empleada, para dejar una constancia, en cada una de las hojas del documento que no van firmadas.
Al final de este documento, redactado en Medina de Rioseco, lo firma dando testimonio y fe de que todo lo que en el pone, es verdad, Don Ángel Rodriguez Notario de la ciudad de Rioseco en 1875. |
Dentro de la firma, por regla general, se utiliza una rubrica, que normalmente se integra dentro de la misma, y que además es empleada, para dejar una constancia, en cada una de las hojas del documento que no van firmadas.
Otro de los símbolos que integran esta parte tan importante del final de los documentos notariales es el signo, para mi lo mas atractivo de la firma notarial, y principalmente como elemento distintivo, antiguamente era otorgado por el Rey, por el "ius sigilli" medieval, al final de la carrera, hoy en día se elige al ingresar en la carrera por cada estudiante.
Y como ultima cosa el sello de la notaría que siempre va acompañado de la firma del notario.
Pequeños detalles que encierra, mi pequeña colección de documentos y papel de Rioseco y que me parecían tan interesantes, como para hablar de ellos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario